| 
Saliendo desde la  
ciudad de Lima  a las 6 AM abordo 
de un vuelo de  
Lan Perъ, daba inicio a una 
nueva visita al   
Santuario Histуrico de Machu Picchu. Durante el vuelo 
trataba de imaginar esta nueva alternativa, de cуmo conocer y disfrutar de uno 
de los lugares mбs maravillosos del planeta. 
  
Desde el aire, ver 
la Cordillera de los Andes, sus nevados y lagunas, era sуlo el principio de una 
eco-aventura. 
 
Tras disfrutar de 
excelentes servicios abordo, arribamos puntualmente a las 07:15 AM. al 
aeropuerto de la 
ciudad de Cusco, y de inmediato 
abordй un taxi para trasladarme directamente hacia 
 
Ollantaytambo 
(97 Km. - 60 millas de Cusco) a donde arribй a las 08:50 AM, y asн pude 
embarcarme en el tren hacia Machu Picchu. Habнa tomado la precauciуn de reservar 
un asiento en ventana lado izquierdo en el tren, para asegurarme de tener las 
mejores vistas del paisaje durante el viaje. 
 
La lнnea del tren 
corre paralela al margen derecho del rнo Urubamba y hacia la otra orilla se 
tiene una amplia vista del valle, que en ciertos tramos se torna en caсones; la 
geografнa transcurre desde la zona andina hacia la selva baja.   
Realizar el viaje 
con este itinerario, me permitiу asegurar de no sentir el mal de las alturas 
(soroche), ya que desde el arribo a Cusco (3,399 m.s.n.m.) hasta el pueblo de 
Aguas Calientes - Machu Picchu (2,020 m.s.n.m), todo el camino es en descenso y 
facilita una excelente adaptaciуn a la altura.  
Durante el trayecto 
del tren pude observar majestuosas construcciones incaicas, entre las que 
destacan las reciйn restauradas andenerнas de "Sayllapata?".  
A las 10:30 AM 
arribamos al Kilуmetro 107, lugar conocido tambiйn como el parador de 
Choquesuysuy, en donde el tren se detiene y permite el desembarque de pasajeros; 
allн encontramos a nuestro guнa, sus porteadores y todo el equipo necesario para 
realizar la versiуn mбs corta de "
                        Camino Inca".  
Luego de cruzar un 
puente colgante e ingresar al Santuario Histуrico de los Incas, realizamos los 
registros, y procedimos a tomar el camino inca, iniciando el ascenso a las 
montaсas, tupidas en vegetaciуn y salpicadas de legendarias construcciones 
incaicas. Desde este punto, los birdwatchers, amantes de orquнdeas, de la 
naturaleza y de la aventura, se confunden en profundos sentimientos por la 
integraciуn y diversidad del paisaje y eventos. 
 
Al arribar y 
descubrir Wiсay Wayna sуlo me quedу rendir culto a la grandeza alcanzada por la 
 
Cultura Inca. El lugar y el 
paisaje son de indescriptible belleza. Desde allн continuamos, previo ligero 
almuerzo, hasta alcanzar otro punto alto de montaсa "Intipunku" y tuvimos una 
vista espectacular de la   
Ciudadela inca de Machu Picchu. Luego, 
descendimos e iniciamos la visita guiada en uno de los lugares, que hoy ha sido 
designado entre las 7 maravillas modernas de la humanidad. 
 
A las 5 PM, luego 
de haber completado la visita a la ciudadela de Machu Picchu, tomamos uno de los 
mini-buses para bajar hasta Aguas Calientes, pueblo que resulta ser el punto de 
arribo del tren Cusco - Machu Picchu.   
A partir de este 
evento se iniciaba la segunda parte de mi viaje, y en lo personal no podнa 
imaginar que algo mбs pudiera sorprenderme, luego del йxtasis de sensaciones 
transcurridas.  
Pero me habнa 
equivocado, pues al ingresar a las instalaciones del 
 
Inkaterra Machu Picchu Hotel fue como alternar 
entre fotos de postales vivientes. Pocos lugares en el mundo que he conocido se 
pueden asemejar a ello. El hotel de construcciones contemporбneas, integradas al 
paisaje, a la naturaleza, a modo de un pueblo andino, inserto en frondosos 
bosques, de rica biodiversidad, en donde se ha tenido especial cuidado por la 
distribuciуn de la vegetaciуn, especialmente las flores que perfuman el 
ambiente, y por la noche el aroma de eucaliptos. 
 
Luego de un rбpido 
registro en el hotel, me invitaron un reparador tй, de cultivos propios del 
hotel, y procedн a un relajante descanso.  
El Machu Picchu 
Pueblo Hotel, diseсado con la vanguardia de un boutique-hotel, no sуlo es uno de 
los mejores hoteles en su clase del Perъ, sino que tambiйn ha recibido 
importantes reconocimientos internacionales, especialmente por el tema 
ecolуgico, entre los que destacan:  
National 
Geographic TRAVELER: Reconocimiento a las mejores prбcticas de Turismo 
Sostenible (mayo-junio 2002).
American 
Orchid Society (AOS): Premio a la Conservaciуn (1998) y galardonado como el 
"Jardнn de orquнdeas nativas mбs grande del mundo abierto al pъblico" (mayo 
2001).
Condй Nast 
Traveler: Menciуn en el Hot List 1998 - Mejores Hoteles del Mundo. 
  
Luego del 
atardecer, acudн al lobby del hotel para encontrar a la biуloga del hotel, Srta. 
Carmen Soto, encargada del mantenimiento de diversos proyectos de conservaciуn, 
e iniciar nuestro primer tour al interior de las instalaciones del hotel.  
"Gray to the 
evening walk": Una caminata que invita a la meditaciуn y espiritualidad, tras 
recorrer senderos bellamente demarcados, nos integra al paisaje y todo el 
ambiente de la majestuosidad de uno de los lugares mбs mбgicos de la tierra, en 
donde se concentran fuerzas cуsmicas. 
 
Al amanecer del 
segundo dнa, muy descansado, relajado y con el espнritu totalmente revitalizado, 
una vez mбs acudн al lobby del hotel para reencontrarme con Carmen Soto e 
iniciar un nuevo tour. Previamente informado, y sуlo imaginar que en todo el 
territorio de USA existen 13 especies de picaflores, y en los bosques del hotel, 
de 15 hectбreas, existen 17 especies de picaflores, ademбs de 155 especies de 
aves, 108 especies de mariposas, era espectacular el sуlo pensarlo, el cуmo 
proyectos de conservaciуn y excelente trato ecolуgico han permitido esta 
concentraciуn de gran biodiversidad. 
Otro tema 
sorprendente son  
  
las orquнdeas, tel hotel ha 
logrado reunir y conservar 372 especies nativas de orquнdeas que pueden ser 
observadas y contempladas, la mejor йpoca para observar las orquнdeas es entre 
noviembre y mayo. 
Tambiйn nos llenу 
de satisfacciуn, conocer y ver un proyecto especial para recuperaciуn de osos de 
anteojos, que luego de haberlos ubicado en cautiverio, los readaptan para ser 
devueltos a su hбbitat natural.  
El tour "Naure 
Walk", nos condujo por senderos ecolуgicos durante hora y media, y nos permitiу 
integrarnos a la naturaleza y compartir las creaciones de la divinidad. Plantas 
medicinales, bromelias, frutales, hierbas aromбticas, aves, mariposas, 
petroglifos y mucho mбs, nos brindу la oportunidad de comprometernos mбs, con la 
mejor manera de contribuir en la conservaciуn de la naturaleza y valorar a 
aquellas personas o instituciones que realizan tan loable labor.   
El hotel tambiйn 
facilita estos tours a cualquier turista, y no son exclusivos de sus huйspedes.  
Luego de un 
reparador y exquisito almuerzo buffet en el "Inka Terra Cafй", y siendo las 3:45 
PM me trasladй a la estaciуn del tren en Aguas Calientes, a tan sуlo 15 minutos 
de caminata desde el hotel, para continuar nuestro viaje hacia la capital 
arqueolуgica de Amйrica, la ciudad de 
 
ciudad de Cusco. 
 
 Mбs fotos sobre eco-aventura
 |